Nuestros
PROYECTOS

Conoce las acciones que están cambiando el futuro marino de Galápagos. Aquí no hablamos de conservación, la hacemos realidad.

NUESTROS PROYECTOS

Descubre nuestros proyectos de conservación, enfocados en proteger y preservar la biodiversidad de las Islas Galápagos. 

PROTEJAMOS A LOS
TIBURONES MARTILLO

Los tiburones desempeñan un papel crucial en la salud y el balance de los ecosistemas marinos. En el archipiélago de Galápagos, varias especies de tiburones, incluyendo el tiburón martillo (Sphyrna lewini), están categorizadas como en peligro de extinción según la UICN, lo que resalta la urgencia de su protección.

La Fundación Darwin & Wolf se sumerge en las profundidades del océano para salvaguardar a los tiburones martillo. A través de la generación de fuentes de financiamiento, Darwin & Wolf busca apoyar las investigaciones y programas de monitoreo, que luchan por desentrañar los misterios de la migración y el comportamiento de los tiburones martillo para proteger sus zonas de crianza, asegurando un futuro para estos majestuosas criaturas, personajes clave del delicado equilibrio de los ecosistemas marinos.

LUCHANDO CONTRA LA 
CONTAMINACIÓN PLÁSTICA

PROTEJAMOS A LOS 
TIBURONES MARTILLO

LUCHANDO CONTRA LA 
CONTAMINACIÓN PLÁSTICA

En Galápagos, los tiburones martillo están en peligro crítico. Su rol como reguladores del equilibrio marino es fundamental, pero hoy enfrentan amenazas que comprometen su supervivencia.
Desde la Fundación Darwin and Wolf lideramos investigaciones científicas, monitoreo satelital y acciones para proteger sus zonas de crianza.

Colaboramos con expertos para entender sus rutas migratorias y patrones de comportamiento.

Este proyecto es clave para preservar la salud del ecosistema marino.
Apoyarlo es más que conservar una especie: es defender el futuro del océano.

A razón de las corrientes oceánicas, Galápagos recibe toneladas de basura marina en sus costas. Como parte de nuestras acciones de conservación, Fundación Darwin and Wolf logró recuperar residuos gracias al apoyo del GAD de Santa Cruz y la Fundación Frente Insular. Mas de 600 botellas plásticas, 41 mil envases de vidrio y 600 metros de malla de pesca producto de limpiezas costeras y manejo integral de desechos sólidos. Estos materiales fueron reutilizados para construir muros, estructuras y obras dentro de nuestra Tienda Insignia.
Con creatividad, comunidad y propósito, convertimos desechos en impacto real.

En Galápagos, la basura marina asfixia la vida. La Fundación Darwin & Wolf se enfrenta a esta amenaza, promoviendo el reciclaje y la reutilización creativa de desechos, transformando la basura en oportunidades para la conservación y la educación.

A través de la cooperación con estas iniciativas, se busca fomentar el reciclaje y la reutilización de materiales desechados, con el objetivo de reducir la contaminación y proteger el hábitat marino.

Es así que, en colaboración con el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Santa Cruz, se logró tener acceso a 600 botellas plásticas, producto de limpiezas costeras, y más de 41 mil botellas y envases de vidrio, que suponen unos 12400 kg de vidrio del Parque Ambiental Fabricio Valverde. Así mismo, apoyando la gestión de la Fundación Frente Insular se obtuvieron más de 600 metros de malla de pesca producto de limpiezas costeras realizadas en la isla. Todo este material, tras un proceso de transformación, se convirtió en insumos para la construcción, que ahora forman parte de las paredes, estructuras y obras de arte de la Tienda Insignia Darwin and Wolf.

SÉ PARTE DE 
LA PROTECCIÓN 
DEL OCÉANO

Tu donación impulsa acciones urgentes para proteger la vida marina. Cada aporte es valioso. Actúa ahora.

Dona aquí

QUE EL OCÉANO TE INSPIRE A ACTUAR

Déjanos tu contacto y recibe contenido exclusivo desde Galápagos: lo que hacemos, lo que enfrentamos y cómo puedes ser parte de este movimiento.

Gracias por regístrate. Revisa tu correo para updates.